Historia y Cultura de Colombia
Historia
Colombia debe su nombre a Cristóbal Colón, explorador que llegó a América en 1492 en la primera expedición española. Sin embargo, Colón nunca pisó suelo colombiano, sólo pasó por los yeguas.
Pasando a la historia “en tierra”, el país tiene una larga historia de guerras, empezando por las conquistas coloniales. El primer europeo en pisar el territorio fue Alonso de Ojeda en 1499, quien quedó sorprendido por la riqueza de los indígenas. Así, con su tropa, conquistó el territorio y fundó varios asentamientos en la costa y en 1536 se empezaron a hacer expediciones independientes hacia el interior. Con el dominio español alrededor del continente, el descontento de los habitantes aumentaba y, a diferencia de otros países, hubo varias luchas empezando con la revolución que sucedió en Socorro en 1781 debido al incremento de impuestos.
El siglo XIX en Colombia fue una época de grandes cambios: se pasó de ser una dependencia del Imperio español en sus inicios, a las guerras de independencia ya los experimentos políticos para dar forma a una nación independiente. Tras el levantamiento del Común en 1781 y de varios episodios que tuvieron como eje la Expedición Botánica iniciada en 1783 y, la publicación de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano hecha por Antonio Nariño en 1793, el movimiento independentista se manifestó concretamente el 20 de julio de 1810, cuando los habitantes de Santafé depusieron al virrey y liquidaron la Real Audiencia, símbolos del poder español.
CULTURA
La cultura en Colombia es una experiencia en sí misma, con música, gastronomía y un encanto local. En las diversas regiones y espacios se fusionan arte, música y tradiciones que personifican la alegría de los locales. ¡Colombia es conocida como "el país de los 1000 ritmos!" gracias a la diversidad de sonidos identificativos de culturas marcadas provenientes de cinco regiones, así que no es secreto que a los colombianos les encanta la música, la fiesta y las celebraciones, algo que se puede vivir y apreciar en los múltiples festivales y carnavales alrededor del país, como el Carnaval de Barranquilla.
Como pasa en varios países, Colombia es muy diversa. Tiene 32 departamentos o unidades territoriales tipo estados y cada uno de ellos posee su propio desarrollo social, lingüístico y cultural, siendo bastante diferentes entre sí. Gracias a los diferentes climas y tipos de tierra, la cantidad de platillos es enorme; Sin embargo, hay algunos que son más populares que otros y que se pueden encontrar a lo largo de todo el país:
- Bandeja paisa: Es un platillo original de Antioquia y se prepara con nueve ingredientes principales: arroz, chorizo, huevo, carne molida, aguacate, chicharrón de cerdo, frijoles y tajadas de plátano.
- Sancocho: Es un caldo que se prepara con diferentes tipos de carne y se mezcla con verduras, aunque su receta puede variar un poco dependiendo del departamento.
- Lechona: Se refiere a un cerdo que se rellena con guisantes, arroz y especias y se cocina en el horno por hasta 10 horas. Muchas veces se sirve completo incluyendo la cabeza del animal.
- Tamales: Son parte de un platillo típico para el desayuno. Se elaboran con diversos ingredientes dependiendo del gusto de cada persona, pero predomina el maíz y algún guisado.
July 16, 2024 | | 0 Comments
Explorando el Arte de Colombia: Una Mirada a su Riqueza Cultural
Colombia es un país que rebosa de riqueza cultural y diversidad, y su arte no es una excepción. Desde la época precolombina hasta la contemporánea, el arte colombiano ha evolucionado y se ha nutrido de influencias indígenas, europeas y africanas, creando una identidad artística única y cautivadora. En este artículo, exploraremos la historia y los distintos estilos del arte de Colombia, así como algunos artistas destacados que han dejado una huella en la escena artística nacional e internacional.
July 16, 2024 | | 0 Comments
Arte y Cultura de Colombia
June 04, 2024 | | 0 Comments
Colombia Multicultural
June 03, 2024 | | 0 Comments
BIENVENIDA
Hola a todos y bienvenidos a Cr art!! Este espacio está dedicado a explorar la maravillosa riqueza cultural y artística que define a Colombia, su importancia y su gran valor, también conocerás artistas y sus historias, el talento artístico que fluye a través de nuestras tierras, vamos a descubrir la belleza que define a nuestro país a través del arte y la magia que emerge de nuestras raíces y se manifiesta en cada pincelada y cada melodía, ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir la pasión, la creatividad y la diversidad que hacen del arte colombiano algo único en el mundo!
May 07, 2024 | | 0 Comments